
Proyecto de Promoción de la Lectura, organizado por Fundación Lectobus, con el apoyo del Sindicato Luz y Fuerza de Santa Fe, bajo el lema: "Para que a todxs nos cobije un mismo cielo de palabras."
domingo, 30 de septiembre de 2012
LA REVISTA DEL LECTOBUS

domingo, 16 de septiembre de 2012
LA RUTA DE LOS LIBROS
SE INICIÓ LA RUTA DE LOS LIBROS
Los últimos días de agosto inauguramos LA RUTA DE LOS LIBROS, uno de los programas de LECTOBUS, diseñado para la segunda mitad de este año.
La propuesta contempla recorridos intensos y breves, en la ciudad y –sobre todo- en distintas localidades de la provincia de Santa Fe, con el objetivo de llegar con este proyecto a todo el territorio santafesino.
El jueves 30 de Agosto estuvimos en la escuela Raimundo Peña con espectáculos de narración oral para todos los chicos de ambos turnos, y está prevista una segunda instancia para el mes de octubre, donde desarrollaremos una charla-taller con adultos.
El viernes 31 de agosto y el viernes 14 de septiembre, estuvimos en la localidad de Sarmiento. Y el jueves 6 de septiembre, en Felicia.
LA RUTA DE LOS LIBROS contempla dos instancias: una con adultos y otra con niños.
Para adultos: a través de una charla-taller, pretendemos acercar a docentes, bibliotecarios, padres, abuelos y otros interesados, estrategias y recursos, tanto para narrar cuentos en forma oral, como para acercar a los chicos a los libros a través del juego y el placer, haciendo hincapié en la importancia que tiene el rol del mediador en la promoción de la lectura infantil.
Para chicos: iniciamos las actividades con un Espectáculo de narración oral. Luego les damos a cada grupo, una bolsa con libros especialmente seleccionados para que inicien el Taller de Lectura, con la consigna: Leer para disfrutar, leer para nada, sin obligaciones ni actividades que nos distraigan del placer que nos provoca la lectura. El taller está dividido en dos partes. En la primera, cada docente comparte con su grupo la lectura de un libro especialmente recomendado, en voz alta. Luego, cada niña y niño eligen un libro para leer a solas o compartiendo con uno o varios chicos. Pueden elegir el sitio que más prefieran: el patio, el parque, algún salón o rincón. Si es fuera del aula, mejor. Luego, cada grupo hace una breve reflexión de lo que han compartido y nos reunimos nuevamente en el salón donde hicimos las narraciones, para hacer una Asamblea de Lectores. En la asamblea, pasarán los delegados de cada grupo (pueden ser dos o más) a contar algo sobre la experiencia, o a recomendar algún libro de los que leyeron.
En los encuentros que hicimos hasta ahora, pudimos comprobar la alegría de docentes y chicos al participar en las distintas instancias del proyecto: el goce con la narración oral, la comunicación profunda y gozosa con la lectura silenciosa, las lecturas compartidas en pequeños grupos, el placer que se percibe en la lectura grupal…
Las fotos lo dicen todo.
Los últimos días de agosto inauguramos LA RUTA DE LOS LIBROS, uno de los programas de LECTOBUS, diseñado para la segunda mitad de este año.
La propuesta contempla recorridos intensos y breves, en la ciudad y –sobre todo- en distintas localidades de la provincia de Santa Fe, con el objetivo de llegar con este proyecto a todo el territorio santafesino.
El jueves 30 de Agosto estuvimos en la escuela Raimundo Peña con espectáculos de narración oral para todos los chicos de ambos turnos, y está prevista una segunda instancia para el mes de octubre, donde desarrollaremos una charla-taller con adultos.
El viernes 31 de agosto y el viernes 14 de septiembre, estuvimos en la localidad de Sarmiento. Y el jueves 6 de septiembre, en Felicia.
LA RUTA DE LOS LIBROS contempla dos instancias: una con adultos y otra con niños.
Para adultos: a través de una charla-taller, pretendemos acercar a docentes, bibliotecarios, padres, abuelos y otros interesados, estrategias y recursos, tanto para narrar cuentos en forma oral, como para acercar a los chicos a los libros a través del juego y el placer, haciendo hincapié en la importancia que tiene el rol del mediador en la promoción de la lectura infantil.
Para chicos: iniciamos las actividades con un Espectáculo de narración oral. Luego les damos a cada grupo, una bolsa con libros especialmente seleccionados para que inicien el Taller de Lectura, con la consigna: Leer para disfrutar, leer para nada, sin obligaciones ni actividades que nos distraigan del placer que nos provoca la lectura. El taller está dividido en dos partes. En la primera, cada docente comparte con su grupo la lectura de un libro especialmente recomendado, en voz alta. Luego, cada niña y niño eligen un libro para leer a solas o compartiendo con uno o varios chicos. Pueden elegir el sitio que más prefieran: el patio, el parque, algún salón o rincón. Si es fuera del aula, mejor. Luego, cada grupo hace una breve reflexión de lo que han compartido y nos reunimos nuevamente en el salón donde hicimos las narraciones, para hacer una Asamblea de Lectores. En la asamblea, pasarán los delegados de cada grupo (pueden ser dos o más) a contar algo sobre la experiencia, o a recomendar algún libro de los que leyeron.
En los encuentros que hicimos hasta ahora, pudimos comprobar la alegría de docentes y chicos al participar en las distintas instancias del proyecto: el goce con la narración oral, la comunicación profunda y gozosa con la lectura silenciosa, las lecturas compartidas en pequeños grupos, el placer que se percibe en la lectura grupal…
Las fotos lo dicen todo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)